CONSULTORÍA TECNOLÓGICA INTEGRAL

Aceleramos Tu transformación digital

En Aceleratik impulsamos la innovación tecnológica para que empresas de todos los sectores evolucionen, crezcan y se mantengan competitivas en la era digital.

¿Quiénes somos?

Logo de Aceleratik

Somos una empresa de consultoría tecnológica fundada con el objetivo de impulsar la innovación en múltiples industrias.

En Aceleratik, combinamos expertise técnico con una visión estratégica y conocimiento sectorial.

Nos enfocamos en entender a fondo las necesidades de cada cliente y acompañarlo con estrategias tecnológicas personalizadas que generen impacto concreto y sostenible.

Nuestros valores

Innovación

Buscamos constantemente nuevas formas de resolver problemas complejos mediante tecnología de vanguardia.

Colaboración

Trabajamos de la mano con nuestros clientes para entender sus necesidades y crear soluciones conjuntas.

Resultados

Nos enfocamos en generar impacto medible y valor tangible para nuestros clientes.

Nuestra trayectoria

2023

Fundación

Fundación de Aceleratik con enfoque en consultoría tecnológica.

2024

Crecimiento

Primeros proyectos exitosos de transformación en empresas pequeñas.

2024

Alianzas

Alianzas estratégicas con proveedores tecnológicos líderes en el mercado.

2025

Expansión

Expansión del equipo y desarrollo de metodologías propias de transformación digital.

2025

Actualidad

Inicio del proyecto deCampoaCampo, nuestro mayor desafío hasta la fecha.

Nuestro equipo

Desliza para ver más
También puedes usar los puntos para navegar

Enfoque de nuestra consultoría

Diagnóstico

Análisis integral del negocio para identificar cuellos de botella y oportunidades

Mapeo de procesos

Documentación y comprensión de los procesos clave del negocio

Soluciones TI

Recomendaciones tecnológicas personalizadas para resolver problemas específicos

Acompañamiento

Soporte en la selección de proveedores y supervisión de implementaciones

Caso en proceso: SECTOR GANADERO

Proyecto destacado deCampoaCampo

Desde Aceleratik, estamos llevando adelante un proyecto junto a deCampoaCampo que tiene como objetivo evaluar su situación actual y acompañarlos en un proceso de transformación digital alineado con sus objetivos estratégicos.

Sobre deCampoaCampo

deCampoaCampo es un mercado ganadero digital fundado en 2010 que comercializa hacienda en todo el país las 24 horas del día, operando como una unidad de negocios de la firma consignataria Pedro Genta y Cía. SA.

La plataforma permite la publicación y comercialización de tropas de ganado de todo el país, tanto para faena como para invernada, cría y recría, con gran fluidez y un manejo eficiente de la documentación.

Además de ser una herramienta comercial para la compra y venta de ganado, deCampoaCampo funciona como una herramienta de gestión donde se almacena información valiosa sobre condiciones comerciales, resultados de faena, tendencias de precios y otros datos útiles para el sector ganadero.

Logo deCampoaCampo

Datos clave

Fundación
2010
Empleados
51-200
Sede
CABA
Servicios
deCampoPagos

Objetivos estratégicos

En ésta etapa inicial, el objetivo es comprender en profundidad los desafíos actuales y relevar las necesidades del negocio. A partir de ese análisis, se buscará identificar oportunidades de mejora que estén alineadas con los siguientes objetivos estratégicos definidos por deCampoaCampo:

Crecimiento del mercado

Aumentar la participación en el mercado ganadero en un 15% en 5 años, multiplicando por cinco el volumen actual de operaciones.

Liderazgo del sector

Superar al Mercado de Liniers como principal referente ganadero, impulsando un cambio cultural en el sector mediante la propuesta digital.

Expansión internacional

Regionalizar los servicios digitales para ganar participación en mercados internacionales y facilitar negociaciones transfronterizas.

Problemas actuales

Como parte del diagnóstico inicial, relevamos los principales problemas que afectan a la organización. Este paso fue clave para entender cómo se manifiestan las limitaciones en los procesos, sistemas y estructuras actuales, y para identificar oportunidades concretas de mejora que permitan alinear la operación con los objetivos estratégicos de la empresa.

Physis elegido originalmente por la vinculación el mercado ganadero, ya no soporta el tamaño y necesidades de deCampoACampo como empresa IT, ni actuales y ni hablar futuras, o considerando la operatoria de su producto deCampoPagos menos aún.

El equipo de soporte dedica demasiado tiempo a consultas rutinarias que podrían automatizarse, lo que retrasa la atención de casos que realmente requieren intervención humana.

Los procesos comerciales, de negocio y técnicos dependen de individuos específicos, creando un riesgo importante de pérdida de conocimiento cuando estos colaboradores dejan la empresa.

La gestión del personal carece de procesos definidos, o un sistema donde centralizar la información y las gestiones.

Arquitectura empresarial

Para entender mejor a deCampoaCampo, utilizamos el enfoque de Arquitectura empresarial propuesto por el framework TOGAF. Este enfoque nos permite analizar la organización en múltiples niveles, conectando elementos críticos entre sí: su estructura, procesos, tecnologías y dirección estratégica. Es una herramienta que estructura la información clave y facilita la planificación de cambios coherentes, alineando perfectamente la tecnología con los objetivos de negocio.

Actual

Arquitectura actual

Arquitectura de negocio estructurada en tres niveles de procesos: estratégicos, operativos y de apoyo. Los procesos operativos clave incluyen desarrollo y mantenimiento de la plataforma, MDA para aplicaciones, gestión comercial y atención al cliente.

El sistema Physis presenta limitaciones críticas: falta de escalabilidad para crecimiento del 15%, módulos insuficientes e infraestructura inadecuada para deCampoaPagos.

Esta arquitectura dificulta la integración de procesos y el análisis de datos necesarios para la toma de decisiones estratégicas.

Arquitectura destino

Implementación de nuevo y moderno ERP, sistema integral que reemplazará a Physis, ofreciendo escalabilidad, múltiples módulos y adaptabilidad.

Complemento con chatbot para automatizar consultas rutinarias, reduciendo la carga del equipo de soporte.

Sistema especializado de RRHH para gestión de talento. Esta solución garantiza conectividad en tiempo real e integra todos los procesos.

Sistema de Gestión del Conocimiento para documentar procesos críticos y mantener el know-how de la organización, facilitando la capacitación y el acceso a la información.

Propuestas de solución

Teniendo en cuenta los objetivos estratégicos de deCampoaCampo, y a partir de las brechas detectadas entre la Arquitectura empresarial actual y la Arquitectura empresarial destino identificamos las siguientes propuestas:

Nuevo Sistema ERP

La implementación de un nuevo sistema ERP que reemplace al actual para tener mayor escalabilidad y soportar el nivel transaccional al que se apunta.

Ver alcance de proyecto para más detalle
Chat Bot Inteligente

La inclusión de un Chat Bot para responder preguntas frecuentes y guiar al cliente, cuyo objetivo principal es facilitar la comunicación y mejorar la eficiencia de la carga operativa que hoy en día tiene la gestión comercial y atención al cliente.

Gestión de Personal

La incorporación de un sistema de gestión de personal, para lograr una integración más formal y establecer un flujo eficiente de notificaciones y aprobaciones en esta área.

Gestión del Conocimiento

La integración de un sistema de gestión del conocimiento (KM), junto con un sistema de gestión de horas, para crear una biblioteca que recopile el conocimiento de las distintas áreas, así como un control más efectivo de las tareas del personal, lo que facilitará la planificación y el logro de objetivos de manera más eficiente.

Alineación estratégica

Estas propuestas están alineadas con los objetivos de lograr un crecimiento significativo tanto a nivel transaccional y operacional, y también con el de crecer a nivel regional.

Enfoque del proyecto actual

Por cuestiones de tiempo, como se verá a continuación nos dedicaremos a profundizar sólo en una de estas propuestas, aunque también en la sección de Conclusiones y próximos pasos brindaremos un Roadmap para la implementación sobre las que no se llegaron a abordar.

Alcance del proyecto

El alcance de la solución seleccionada consiste en la propuesta de implementación de un sistema ERP integral que reemplace al actual sistema Physis, con el objetivo de unificar los procesos clave de la empresa en una plataforma escalable y moderna.

Desliza

ERP Physis

  • Escalabilidad limitada
  • Datos dispersos y funcionalidades escasas​
  • Soporte ineficiente​
  • Interfaz poco amigable​
  • Enfoque limitado al mercado ganadero​

Nuevo ERP

  • Gestión escalable y regional​
  • Información centralizada y confiable para toma ​de decisiones​
  • Soporte ágil y alineado al negocio​
  • Accesibilidad y uso más intuitivo​
  • Enfoque tecnológico y escalable​

Fundamentos de la Decisión

Objetivos estratégicos de la empresa

Limitaciones actuales del sistema Physis

A partir del relevamiento realizado con deCampoaCampo, hemos identificado que, aunque la operación actual es funcional, el sistema carece de la capacidad y escalabilidad necesarias para respaldar el crecimiento proyectado.

La empresa no solo opera como marketplace, sino que apuesta fuertemente al desarrollo del módulo deCampoPagos.

Por lo tanto, fortalecer la infraestructura tecnológica mediante la implementación de un nuevo ERP resulta clave para afrontar este desafío y mejorar la seguridad frente a posibles amenazas externas.

Planificación del proyecto

Cronograma de hitos

Inicio

15 Mar, 2025

Análisis inicial y evaluación de necesidades

Análisis de sistemas

15 Abr, 2025

Evaluación de soluciones tecnológicas disponibles

Selección

15 May, 2025

Recomendación de proveedores y soluciones

Plan

15 Jun, 2025

Estrategia de migración y capacitación

Cierre

15 Jul, 2025

Entrega de documentación y recomendaciones finales

Análisis del mercado

Request For Information (RFI)

Es un proceso inicial cuyo objetivo es recopilar información general sobre posibles proveedores y soluciones disponibles en el mercado. Sirve para explorar alternativas, entender capacidades y filtrar opciones antes de avanzar a etapas más detalladas.

Comparativa por categorías

Total 100%
Funcional (30%)
Económico (30%)
Técnico (25%)
Proveedor (15%)

Proveedores analizados

Proveedor Resumen de evaluación
Microsoft Dynamics 365 Dynamics 365 Solución robusta, escalable y bien integrada con herramientas Microsoft, con foco en analítica e inteligencia para optimizar decisiones.
Odoo Odoo Flexible y modular, ya evaluado por la empresa, con buena integración con G Suite y rápida adaptación al crecimiento.
SAP Business One SAP Business One Desestimada por su alta complejidad de implementación, necesidad de recursos técnicos especializados y costos poco viables frente a otras opciones.
SAP Business One Oracle NetSuite Descartado por su alto costo total, necesidad de personal especializado y extensa curva de adopción.
SAP Business One Softland ERP No cubre con precisión la operatoria ganadera digital. Su enfoque generalista lo aleja del modelo de negocio específico de deCampoaCampo.

Request For Proposal (RFP)

Request For Proposal es una solicitud formal que invita a proveedores preseleccionados a presentar propuestas concretas. Incluye requerimientos técnicos, funcionales y de negocio, permitiendo comparar alternativas según su grado de cumplimiento, costos y viabilidad de implementación.

Odoo
Dynamics 365

Resultados por proveedor

Los valores reflejan el puntaje de cumplimiento en cada categoría, siendo el total de 100 puntos

Categoría Odoo Odoo Microsoft Dynamics 365 Dynamics 365
Funcional (30%)
0% 0%
Económico (30%)
0% 0%
Técnico (25%)
0% 0%
Proveedor (15%)
0% 0%
TOTAL 0% 0%
Funcional

Evaluación de las capacidades funcionales de cada sistema, incluyendo módulos financieros, gestión de intermediación y análisis de negocio.

Económico

Análisis de costos, opciones de financiamiento y evaluación del retorno de inversión para cada solución.

Técnico

Evaluación de la arquitectura, escalabilidad, integración con aplicaciones y gestión de datos de cada plataforma.

Proveedor

Análisis de la trayectoria, soporte, plan de implementación y certificaciones de cada proveedor.

Odoo
Odoo
27.60
sobre 30 puntos
Dynamics 365
Dynamics 365
22.50
sobre 30 puntos

Flujo de caja - 3 Años

Año Odoo Odoo Microsoft Dynamics 365 Dynamics 365
1er año $32.080,00 $65.600,00
2do año $54.080,00 $107.600,00
3er año $76.080,00 $149.600,00
TOTAL $76.080,00 $149.600,00
Costos para un paquete de 50 usuarios. Años 2 y 3 muestran solo licencia y mantenimiento.

Evolución de inversión

Odoo
Dynamics 365

Análisis de costos

La diferencia de costos totales en un período de 3 años entre ambos proveedores es significativa.
Odoo representa aproximadamente el 0% del costo de Dynamics 365, con un ahorro estimado de $0 en el período analizado.

Proveedor elegido

Logo Odoo

Odoo

Proveedor recomendado
Razones para la elección
Costo - beneficio

Representa un 0% del costo de Dynamics 365 con ahorro estimado de $0 en 3 años.

Funcionalidad

Cumple con el 0% de los requerimientos funcionales, superando a Dynamics en módulos clave.

Escalabilidad

Alta flexibilidad para adaptarse al crecimiento futuro con 0% de calificación en evolución futura.

ROI

Mayor retorno de inversión a corto plazo con modelo de licenciamiento más eficiente.

Conclusión

Odoo representa la mejor opción para la implementación del ERP, ofreciendo un equilibrio óptimo entre funcionalidad, costo y adaptabilidad a las necesidades específicas del negocio. Más allá que se visualiza que la incorporación de este ERP a la empresa no cumple con el 100% de lo detallado en el RFP, no son puntos considerados imprescindibles para la misma, ya que pueden ser mitigados con desarrollos internos por parte de deCampoaCampo.
Por otro lado, la evaluación técnica y económica demuestra ventajas significativas sobre Dynamics 365, especialmente en términos de retorno de inversión y flexibilidad operativa.

Puntuación final
0%
Odoo
0%
Dynamics 365
Tiempo de implementación
4-5 meses
Odoo
6-8 meses
Dynamics 365

Conclusiones y próximos pasos

Resultados de la evaluación

Odoo: solución recomendada

Tras un análisis exhaustivo, Odoo emerge como la solución óptima para las necesidades de la organización, ofreciendo la mejor relación costo-beneficio y cubriendo la mayoría de los requerimientos funcionales.

Gaps identificados

  • Integración con sistemas legacy específicos del sector
  • Funcionalidades avanzadas de gestión de proyectos complejos
  • Reportes personalizados para cumplimiento regulatorio

Beneficios esperados

Eficiencia operativa

Reducción del 30% en tiempos de procesamiento de operaciones diarias y eliminación de tareas manuales redundantes.

ROI proyectado

Retorno de la inversión estimado en 18 meses, con ahorros anuales de aproximadamente un 25% en costos operativos.

Mejora en toma de decisiones

Acceso a información en tiempo real y dashboards personalizados para facilitar análisis de datos y toma de decisiones estratégicas.

Escalabilidad

Plataforma adaptable al crecimiento de la empresa, con capacidad para incorporar nuevos módulos y funcionalidades según evolucionen las necesidades.

Estrategia para cubrir gaps

Desarrollo a medida

Implementación de módulos personalizados para cubrir funcionalidades específicas no incluidas en la versión estándar.

Integración con soluciones complementarias

Selección de herramientas de terceros para funcionalidades específicas e integración con el sistema principal.

Adaptación de procesos

Revisión y ajuste de procesos internos para alinearse con las mejores prácticas del sistema.

Consideraciones adicionales

Gestión del cambio

Implementación de un programa estructurado de gestión del cambio para asegurar la adopción por parte de los usuarios.

Seguridad y cumplimiento

Desarrollo de políticas de seguridad y procedimientos para garantizar el cumplimiento normativo en el nuevo entorno.

Comunicación interna

Campaña de comunicación para mantener informados a todos los stakeholders sobre el progreso y beneficios del proyecto.

Capacitación continua

Programa de formación continua para asegurar que los usuarios aprovechen al máximo las capacidades del sistema.

Roadmap de implementación

Q1 Q2 Q3
Roadmap Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun
Implementación ERP
IMPLEMENTACIÓN ERP
Soporte a la Implementación
SOPORTE
Sistema KM
SISTEMA KM
Sistema de Horas
SISTEMA DE HORAS
ChatBot
CHATBOT

Documentación detallada

Análisis completo del proyecto

Descargue la documentación detallada que incluye todos los aspectos del análisis, comparativas entre soluciones, y recomendaciones personalizadas para este proyecto.

Descargar ZIP

Contenido del documento:

Análisis organizacional
Evaluación de costos
Análisis de necesidades tecnológicas
Plan de transformación digital
Arquitectura empresarial propuesta
Recomendaciones personalizadas

Documento seguro y actualizado (última actualización: Junio 2025)

Presupuesto de consultoría

Inversión en consultoría

$0
Pesos argentinos
*Precios válidos por 30 días
Total $0
Análisis
Gestión
Supervisión
Capacitación
Categoría 1
$0
Categoría 2
$0
Categoría 3
$0
Categoría 4
$0

Detalles de la Inversión

Análisis

$0
  • Diagnóstico de situación actual $0
  • Evaluación comparativa de soluciones $0
  • Selección de proveedores $0
  • Informe técnico detallado $0

Opciones de pago

5% de descuento

Pago único

$0
Mejor precio
Pago al inicio del proyecto
Descuento por pronto pago
Garantía extendida
Recomendado

3 Cuotas

$0
por cuota mensual
30% al inicio
40% a los 30 días
30% al finalizar

5 Cuotas

$0
por cuota mensual
Cuotas fijas mensuales
Sin interés adicional
Flexibilidad de pago

Contacta con nosotros

Envíanos un mensaje